• Asoc. Covadonga Mz T2 Lt 4 - Ayacucho - Perú
  • +51 974 414 640
  • comercial@soiltestperu.net

LA CALIDAD, NUESTRA EXCELENCIA.

Sobre Nosotros


SOILTESTPERU SRL

Somos una empresa que ofrece servicios de Geotecnia, Concreto y Pavimentos, lideres en la ciudad de Ayacucho

EQUIPO PROFESIONAL

Nuestro equipo de profesionales cuenta con un sentido de pertenencia y calidad humana; el cual se refleja en una comunicación abierta, respeto mutuo y disposición a escuchar y aceptar diferentes perspectivas, trabajando con otros actores en el sector o en la comunidad.

Empresa Eficiente

Nos comprometemos a completar todos los proyectos dentro del cronograma establecido con nuestros clientes para lograr la máxima satisfacción.

Ofrecemos Calidad

Nos esforzamos por mantener los estándares más altos posibles y al mismo tiempo superar las expectativas del cliente en todos los niveles.
 

Nuesta Excelencia

Somos una empresa que ofrece servicios de diseño y construcción para usted desde los bocetos iniciales hasta la construcción final.

¿ Soluciones para tus proyectos?

Contamos con las mejores soluciones para realizar ensayos y control de calidad de materiales.                                                          


 

Laboratorio

de suelos,         concreto y         pavimentos                  


Empresa certificada con ISO 9001:2015

CLIENTES 

NUESTROS VALORES

SERVICIO DE CALIDAD

CONFIABILIDAD

PUNTUALIDAD

TECNOLOGÍA

responsablidad

TRABAJO EN EQUIPO

TODOS NUESTROS SERVICIOS

Está demostrado estadísticamente que el 88% de siniestros en construcción de obras civiles es debido a la ausencia de estudios de mecánica de suelos o estudios geotécnicos, o a estudios mal ejecutados sin considerar los criterios, experiencia y normativa aplicable al proyecto. Como parte de los servicios que brinda SOILTESTPERU en el área de Geotecnia podemos listar los siguientes:

  • Estudios de Mecánica de suelos con fines de cimentación.
  • Estudios de Mecánica de suelos con fines de pavimentación
  • Estudios de Mecánica de suelos con fines de diseño de presas, represas, canales, torres de alta tensión, torres de telefonía, etc.
  • Estudios geotécnicos – geofísicos para determinar el perfil sísmico de los suelos, capacidad portante, análisis de licuación, entre otros.
  • Estudio y evaluación de canteras.
  • Informe técnico de suelos, con menos rigurosidad que un estudio de mecánica de suelos, aplicable únicamente a terrenos de características resistentes conocidas, área de terreno menos de 450 m2 y menos de 3 niveles de altura sin sótano.

Contamos con más de 145 métodos de ensayos implementados para ensayos de materiales de la construcción, seccionando por especialidad contamos con los siguientes servicios:

  • Laboratorio de suelos; Realizamos ensayos de caracterización física, ensayos para determinar las propiedades de compactación, gradación, plasticidad, valor de soporte de California (CBR), clasificación de suelos, diseño de mezclas de suelos estabilizados y verificación de diseños.

  • Laboratorio de Ensayos avanzados; Realizamos los siguientes ensayos: Corte directo, compresión no confinada, triaxial UU, triaxial CU, triaxial CD, permeabilidad por el método de pared rígida, permeabilidad por el método de pared flexible, consolidación, expansión y colapso.

  • Laboratorio de Mecánica de Rocas; contamos con equipos para realizar los siguientes ensayos en rocas: Propiedades físicas, compresión simple, carga puntual, compresión triaxial, corte directo, ultrasonido y propiedades elásticas.

  • Laboratorio de concreto y estructuras; realizamos diseño de mezclas de todo tipo de concreto, ensayos al concreto fresco, ensayos al concreto endurecido (compresión, flexión, tracción diametral, módulo de elasticidad, ultrasonido, etc), ensayos de calidad en agregados, ensayos físicos en agregados, ensayos de absorción de energía en paneles de shotcrete, ensayo de flexión en vigas estructurales, ensayo de compresión diagonal en muretes, ensayo de compresión en pilas, compresión de unidades de albañilería, etc.

  • Laboratorio de Ensayos químicos; realizamos ensayos químicos analíticos en agregados, suelos y agua, tales como: determinación del PH, sales solubles, cloruros, sulfatos, materia orgánica, durabilidad, carbón y lignito, sólidos en suspensión, sólidos disueltos totales, alcalinidad, etc.

  • Laboratorio de pavimentos y Mezclas Asfálticas; brindamos servicios especializados de diseño de mezclas asfálticas en caliente, diseño de mezclas asfálticas en frío y mezclas asfálticas tibias, realizamos ensayos para el control de calidad de mezclas asfálticas tales como: lavado asfáltico, peso unitario, gravedad específica máxima, estabilidad Marshall, flujo, Lottman y rueda cargada de Hamburgo.

Las partidas de control de calidad se encuentran en cada una de las etapas de construcción de obras civiles, dentro de ellas por ejemplo tenemos la partida de movimiento de tierras en la cual deberá verificarse la calidad de los materiales que conformarán las capas de relleno; la partida de vaciados de concreto en la cual a la recepción del mismo deberá verificarse la calidad del concreto en estado fresco y luego de cierta edad verificar la calidad del concreto endurecido, etc. Dentro de nuestro portafolio de servicios podemos destacar los siguientes:

  • Control de calidad en movimiento de tierras, ensayos de campo tales como: Densidad natural por el método de cono de arena, densidad natural por el método de reemplazo por agua, humedad natural por el método speedy, CBR insitu, ensayo de PDC, ensayo de placa de carga estática, ensayo de viga Benkelman para subrasantes.
  • Control de calidad del concreto fresco, realizamos servicios en obra durante la recepción dl concreto para determinar la uniformidad, fluidez y trabajabilidad, los ensayos aplicables a la aceptación del concreto fresco tales como: Asentamiento (slump), temperatura, contenido de aire, rendimiento (PUC), tiempo de fraguado insitu, monitoreo de temperatura y endurecimiento por el método de sensores SmartRock.
  • Control de calidad del concreto Endurecido, la resistencia y calidad del concreto endurecido es vital para la permanencia de las estructuras de concreto armado por ello ante la posibilidad de recepción de obra, proyectos de ampliación de niveles, incremento de cargas, etc, deberán realizarse pruebas químicas, físicas y mecánica para determinar la calidad del concreto, dentro de nuestros servicios contamos con la gama completa para pruebas de control de calidad del concreto endurecido como sigue:
  • Extracción de núcleos de concreto endurecido (diamantinas), considerado un método destructivo mediante el cual se obtienen muestras del corazón del concreto las cuales son ensayadas a compresión en laboratorio para poder medir la resistencia.
  • Ensayos de esclerometría, considerado como un método no destructivo el cual se realiza en campo y sirve para determinar la uniformidad del concreto mediante el número de rebote con un martillo tipo N, este método de ensayo no determina de forma cuantitativa la resistencia del concreto y sirve unicamente para determinar la uniformidad del concreto endurecido.
  • Ensayos de ultrasonido, se considera también un método no destructivo el cual da como resultado la velocidad de ondas ultrasónicas que pasan a través de un elemento de concreto, este tipo de pruebas no sustituyen al método de extracción de núcleos de concreto, sin embargo puede correlacionarse la resistencia a la compresión de núcleos de concreto con las velocidades de ondas ultrasónicas de tal manera que se pueda optimizar en costos de extracción de núcleos y tiempo.
  • Ensayos de carbonatación, las pruebas de carbonatación se basan en la medición del envejecimiento del concreto por la pérdida de sus componentes debido al ataque de carbonatos presentes en el ambiente, el método para poder cuantificar el ataque es mediante la variación del PH el cual se identifica mediante reactivo químico llamado fenolftaleina. El concreto cuyo cambio de coloración de gris a magenta indicará que este no tiene ataque por carbonatación.
  • Control de calidad en Pavimentos y Mezclas asfálticas, realizamos muestreo y control de calidad de mezclas asfálticas tibias, en frío y caliente, ensayos para el control de calidad tales como: Lavado asfáltico, estabilidad, flujo, gravedad específica máxima (Rice), rueda cargada de Hamburgo, Lottman, viga Benkelman, extracción de testigos, verificación del PCI, entre otros.
  • DEFENSA RIBEREÑA
    • Son estructuras construidas para proteger de las crecidad de los rios las áreas aledañas a estos cursos de agua.
  • MUROS DE CONTENCIÓN
    • Es una estructura que sirve para evitar que una masa de materia, generalmente tierra o roca en una pendiente, se precipite o se derrumbe.
  • CAÍDA DE ROCAS
    • Son movimientos que consiste en el desplazamiento de bloques de roca por efecto de la gravedad a lo largo de pendientes empinadas.
  • CONCRETO DE FIBRA REFORZADA
    • Es un material compuesto de cemento Portland, agregados (piedra y arena), agua y fibras, las cuales son un elemento de refuerzo que modifica sus propiedades mecánicas, por lo tanto, a diferencia del concreto convencional resiste mayores deformaciones.
Open chat
SOMOS, SOILTEST PERÚ
Hola
¿En que podemos ayudarte?